APLICACIONES DE LAS MICROESFERAS
Las aplicaciones de las microesferas son múltiples y permiten que el producto final mejore sus propiedades.
Las microesferas son unos aditivos con multitud de aplicaciones que se usan principalmente para reducir el peso y la densidad de los productos, para amortiguar el sonido, para protección frente a caídas y para propiedades aislantes eléctricas y térmicas. Además, al disminuir el peso y la densidad de los productos, las microesferas proporcionan otra ventaja destacable como la reducción del coste de estos productos que contienen microesferas.
Las aplicaciones de las microesferas, como ya ha sido mencionado, son múltiples. A continuación le presentamos diferentes materiales y situaciones donde se pueden utilizar:
- Recubrimientos y pinturas: utilizadas en pinturas aislantes térmicas, pinturas anti-condensantes, como emulsionante en pinturas, como recubrimientos de tejados y paredes y en selladores acrílicos, entre otros.
- Mármoles cultivados o mármoles sintéticos: usadas en mezcla de carbonato cálcico con resinas para reducción de peso y obtener una mejora del agrietamiento térmico.
- Resinas y moldes: utilizadas en disolventes no reactivos para resinas Epoxi y en moldes y matrices.
- Construcción: usadas en paneles Sandwich, en Polímero Reforzado con Fibra (FRP), en hormigones y cementos y en materiales refractarios.
- Fabricaciones náuticas y aeronáuticas: para calafateado y sellado, para componentes de carenado y en «gelcoat» para acabados.
- Explosivos: usadas para la reducción de la densidad, del diámetro crítico y del incremento de la velocidad y presión de detonación.
- Plastificantes: para proporcionar tolerancia a altas temperaturas, para mejorar propiedades eléctricas, para laminados de poliéster pulverizado y para espuma de polipropileno.
- Maderas sintéticas: utilizadas para la mejora de la apariencia de acabado y la mejora de su resistencia. También para reducir el precio y el peso por unidad de volumen.
- Adhesivos: para la reducción de peso, amortiguar el sonido, protección frente a caídas y mejorar las propiedades como aislante eléctrico y térmico.
En Sercalia le presentamos a continuación las aplicaciones más comunes de las microesferas y sus especificaciones.