MICROESFERAS
Las microesferas son un aditivo con multitud de aplicaciones, permitiendo que el producto final pueda mejorar sus propiedades. Especialmente utilizado para pinturas, resinas, adhesivos, masillas y explosivos.
Descripción de las microesferas
Las microesferas están formadas por Silicato de Alumina y se utilizan como materia prima en diferentes procesos de fabricación. Pueden mejorar las propiedades del producto en el que se apliquen y reducir los costes de fabricación de estos.
Las microesferas proporcionan muchas ventajas como el bajo coste de los productos por la reducción del uso de materiales principales en beneficio del uso de microesferas. También favorecen un mejor manejo durante la producción de los materiales debido a que contribuyen a reducir su viscosidad. Además, las microesferas proporcionan una mayor resistencia al estrés, una mayor fuerza y consistencia y una reducción del peso en los productos finales. Este menor peso debido a las microesferas también afecta positivamente a una reducción en el coste del transporte de los productos.
La forma esférica, hueca y ligera de las microesferas también influye en la mejora de su circulación y de la reducción de roturas en el mezclado, el vertido y las caídas de los productos. Al tratarse de microesferas huecas proporcionan, a la vez, una reducción de la densidad de los productos y una capacidad de actuar como aislante térmico y acústico.
Aplicaciones de las microesferas
Las microesferas pueden aplicarse en los siguientes materiales y situaciones:
- Recubrimientos y pinturas: Pinturas aislantes térmicas. Pinturas anti-condensantes. Emulsionante en pintura. Recubrimientos de tejados y paredes. Selladores acrílicos.
- Mármoles cultivados o mármoles sintéticos: Mezcla de carbonato cálcico con resinas. Reducción de peso. Mejora del agrietamiento térmico. Morteros.
- Resinas y moldes: Disolvente no reactivo para resinas Epoxi. Moldes y matrices.
- Construcción: Paneles Sandwich. Polímero Reforzado con Fibra (FRP). Hormigones y cementos. Materiales refractarios.
- Fabricaciones náuticas y aeronáuticas: Calafateado y sellado. Componentes de carenado. Gelcoat para acabados.
- Explosivos: Reducción de la densidad y del diámetro crítico. Incremento de la velocidad y presión de detonación.
- Plastificantes: Tolerancia a altas temperaturas. Mejora propiedades eléctricas. Laminados de poliéster pulverizado. Espuma de polipropileno.
- Maderas sintéticas: Mejora apariencia de acabado y la resistencia. Reduce el precio y el peso por unidad de volumen.
- Adhesivos: Reducción de peso. Amortiguador de sonido. Protección frente a caídas. Propiedades como aislante eléctrico y térmico.
Especificaciones